¿Son lo mismo la realidad aumentada y la realidad virtual?

Mucha gente utiliza indistintamente los términos realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV), pero en realidad son dos conceptos distintos que pueden utilizarse juntos o por separado. La RA y la RV son dos formas de tecnología que aportan una capa digital a nuestro mundo físico, pero cada una ofrece sus propias ventajas. Veamos en qué se diferencian estas tecnologías.

¿En qué se diferencian la RV y la RA?

La realidad virtual (RV) es una experiencia de inmersión en la que los usuarios se sienten transportados a otro lugar o tiempo. Suele implicar el uso de un casco con un dispositivo de visualización, como una pantalla o unas gafas, que bloquea el mundo físico y da vida al mundo digital. El objetivo de la RV es crear un entorno en el que los usuarios puedan interactuar con objetos y explorar su entorno sin tener que estar físicamente presentes en el espacio.

La realidad aumentada (RA), por su parte, no crea un entorno completamente nuevo para los usuarios, sino que superpone elementos digitales al entorno físico existente del usuario. Por ejemplo, la tecnología de RA permite apuntar con el teléfono a una pared y ver cómo quedarían los muebles en esa habitación antes de comprarlos. Otro ejemplo de uso de la realidad aumentada es la incorporación de modelos tridimensionales a videojuegos o películas para hacerlos más reales e interactivos.

Augmented reality

¿Qué ventajas aporta el uso de estas tecnologías?

El principal beneficio del uso de la realidad virtual es su capacidad para llevar a los usuarios a lugares a los que normalmente no podrían acceder debido a la distancia o el coste. Al sumergir a los usuarios en un entorno completamente distinto, también tiene aplicaciones potenciales en educación, sanidad, entretenimiento, marketing y mucho más. Por ejemplo, los estudiantes de medicina pueden utilizar auriculares de RV para experimentar quirófanos sin necesidad de exponerse al mundo real hasta que estén preparados para ello. Además, los profesionales del marketing pueden aprovechar la tecnología de RV para demostraciones de productos y experiencias inmersivas durante eventos o conferencias.

Por otro lado, la realidad aumentada tiene muchas aplicaciones prácticas, como proporcionar información adicional sobre productos al comprar por Internet o ayudar a los conductores a navegar por carreteras desconocidas mediante sistemas de navegación GPS con visuales aumentados en la pantalla del salpicadero. Además, la realidad aumentada permite a las empresas captar mejor la atención de los clientes a través de experiencias interactivas, como herramientas virtuales de prueba para líneas de ropa o aplicaciones de decoración del hogar que pueden ayudar a la gente a visualizar cómo quedarían los muebles en su espacio vital antes de comprar nada en una tienda online.

En general, la realidad virtual crea mundos alternativos enteros que se pueden visitar con un casco de realidad virtual, mientras que la realidad aumentada mejora nuestro entorno físico actual con elementos digitales, ya sea información adicional sobre productos que estamos investigando en Internet o visualizaciones interactivas que nos dan una idea de cómo podría ser algo antes de hacer una compra importante. Aunque ambas tecnologías tienen un gran potencial para mejorar nuestras vidas de diversas maneras -desde el entretenimiento y la educación hasta las estrategias de marketing-, sólo el tiempo dirá hasta dónde llegarán